top of page

LA HISTORIA DE LAS PRIMERAS FIESTAS RAVE: DONDE TODO COMENZÓ


ree

📍 Por DJ Music Mag

Las raves mueven multitudes, golpean fuerte en el pecho y hacen que el tiempo parezca detenerse bajo luces estroboscópicas y ritmos repetitivos. Pero antes de los escenarios gigantes, los láseres y los megafestivales como Tomorrowland y Ultra Music Festival, todo comenzó de una forma mucho más modesta — casi secreta. Entonces, ¿de dónde vino la "primera fiesta rave"? Vamos a emprender este viaje por la historia y descubrir cómo nació este fenómeno cultural.



🌌 ANTES DE LA RAVE, EL UNDERGROUND LATÍA: LOS ORÍGENES



Para entender la primera fiesta rave, necesitamos retroceder un poco en el tiempo, a los años 70 y principios de los 80, cuando los clubes underground de Nueva York, Chicago y Detroit hervían con nuevos sonidos y subculturas.

Nueva York (años 70): Clubes como Paradise Garage y The Loft ya ofrecían experiencias inmersivas con DJs que dominaban la pista toda la noche, sin pausas, enfocándose en la música como forma de liberación.

Chicago y Detroit (años 80): Nacían el House y el Techno, respectivamente. Jóvenes negros y latinos experimentaban con ritmos electrónicos usando sintetizadores y drum machines, como la legendaria Roland TR-909.

Pero la palabra rave aún no se usaba como la conocemos hoy.




🌍 UK CALLING: LA REVOLUCIÓN BRITÁNICA Y EL NACIMIENTO DEL TÉRMINO RAVE MODERNO


La rave como la conocemos tomó forma en Inglaterra. Y es allí donde la historia registra lo que muchos consideran la primera fiesta rave moderna.



🎛️ 1988 - LA EXPLOSIÓN DEL "SECOND SUMMER OF LOVE"


Durante el verano de 1988, el Reino Unido vivió un verdadero renacimiento cultural. Jóvenes británicos que habían visitado Ibiza empezaron a llevar a casa el estilo de las fiestas playeras de la isla española, donde DJs como Paul Oakenfold y Danny Rampling se destacaban.

Inspirados, esos mismos DJs comenzaron a organizar fiestas en almacenes abandonados, campos y espacios industriales, tocando Acid House, una vertiente psicodélica del house de Chicago, con smileys y éxtasis como símbolos de la nueva cultura.



🕺 LA PRIMERA RAVE DOCUMENTADA: "SHOOM", LONDRES, 1987


Aunque muchas fiestas underground ya se habían realizado antes, Shoom, organizada por Danny Rampling y su esposa Jenny, en un pequeño sótano en Southwark, Londres, es ampliamente reconocida como la primera rave británica auténtica.

Fecha: noviembre de 1987Ubicación: Fitness Center en SouthwarkSonido: Acid House importado directamente de EE. UU.Atmósfera: Sudorosa, neblinosa, con sonrisas fluorescentes y una energía casi espiritual

Shoom no era solo una fiesta, era un movimiento. La palabra rave volvió a usarse con fuerza total, rescatando su uso esporádico de los años 60, ahora con una nueva cara — electrónica, ácida y futurista.




🚧 RAVES ILEGALES Y EL “BOOM” DE LOS AÑOS 90


El éxito de Shoom y fiestas similares llevó al surgimiento de eventos cada vez más grandes — muchos en lugares no autorizados, fuera de la ley. Surgieron las legendarias orbital raves, llamadas así por suceder cerca de las autopistas circulares de Londres (como la M25), organizadas por colectivos como Sunrise, Energy y Fantazia.

Estas fiestas, que reunían a miles de personas en almacenes abandonados o al aire libre, operaban fuera del radar, usando teléfonos públicos y mensajes secretos para divulgar el lugar solo horas antes de que comenzara la música.


🇺🇸 ¿Y en EE. UU.?


Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Chicago y Nueva York comenzaron a crear sus propias escenas rave. Un ejemplo icónico es Moontribe, en el desierto de California, con raves que comenzaron en los años 90 bajo el cielo estrellado.

Pero en EE. UU., la cultura rave tardó un poco más en consolidarse como en el Reino Unido — en parte debido a la represión policial y la desinformación relacionada con el uso de drogas.



🎶 DE ILEGAL A GLOBAL: EL LEGADO DE LA PRIMERA RAVE


Hoy en día, el espíritu de las primeras raves vive en grandes festivales, clubes y fiestas alrededor del mundo. Pero mucho del ADN original aún está presente:

"El deseo de libertadLa comunión con la músicaLa energía colectiva del ‘ahora’La valoración del DJ como un maestro emocional"

Todo esto comenzó allí, entre ritmos ácidos, humo denso y sonrisas brillando bajo luces negras, en algún sótano cualquiera de Londres. La primera rave tal vez no tuvo láseres ni megaestructuras, pero tuvo lo más importante: alma.





🎧 DATOS RÁPIDOS





El término “rave” se usó en la década de 1950 en el jazz británico para describir fiestas animadas, pero cayó en desuso hasta ser rescatado en los años 80.

La famosa "smiley face" se convirtió en símbolo de las raves gracias a la cultura Acid House.

El gobierno británico creó leyes específicas en los años 90 para intentar frenar las raves ilegales, como el Criminal Justice and Public Order Act de 1994.

Las raves influyeron en el diseño de moda, la cultura visual e incluso en la arquitectura de los clubes modernos.




🌐 CONCLUSIÓN: LA RAVE NUNCA FUE SÓLO UNA FIESTA


La primera rave no fue solo el comienzo de una nueva forma de disfrutar la música. Fue el nacimiento de una cultura, un movimiento de resistencia creativa que unió a personas de diferentes orígenes en torno a un solo sonido. Desde el sótano de Shoom hasta las arenas del desierto en Nevada (Burning Man), la esencia permanece: música, libertad y conexión.

Y mientras haya sonido y gente dispuesta a bailar hasta que salga el sol... la rave continúa.




📲 ¿Te gustó este artículo? Compártelo con tus amigos ravers y sigue a DJ Music Mag para más contenidos históricos, entrevistas y novedades del mundo electrónico!

Comments


  • Privacidad   | 

  •  Exchange Policies | 

- Distribuidor musical - agencia - electronic magazine - white label - dj

algunos productos pueden tardar 45 días en enviarse

bottom of page