top of page

El latido de la pasarela: cómo la música electrónica se convirtió en la banda sonora número uno de la moda

ree

En las últimas décadas, la música electrónica pasó de los clubes underground a convertirse en la banda sonora oficial de las pasarelas de moda. De París a Milán, de Nueva York a São Paulo, sus beats marcan el ritmo en que los modelos desfilan, transformando los shows en espectáculos multimedia.

ree

Del underground a la alta costura

La conexión comenzó en los años 80 y 90, cuando diseñadores como Thierry Mugler y Jean Paul Gaultier usaron techno, house y synthpop en sus colecciones. El sonido futurista reflejaba la ruptura estética de la época.

En los 2000, la tendencia se afianzó: Alexander McQueen exploró lo experimental, mientras Versace y Balmain apostaron por house y EDM para shows vibrantes.


ree

El ritmo de la moda contemporánea

Hoy, la electrónica domina la Fashion Week porque refleja velocidad, intensidad y globalización. Techno, deep house, electroclash o hyperpop ofrecen paisajes sonoros versátiles que potencian las colecciones.

ree

DJs y productores protagonistas

Actualmente, DJs como Honey Dijon, Arca, Diplo o Peggy Gou son responsables de la dirección musical en grandes desfiles. La música ya no es fondo: es espectáculo.

.

ree

Más que banda sonora: identidad de marca

Firmas como Balenciaga o Rick Owens incorporan el techno como ADN estético, mientras Jacquemus apuesta por house y nu-disco.

ree

El futuro: inmersión total

Con el avance tecnológico, los desfiles integrarán sonido 360º, experiencias interactivas y performances híbridas. De techno industrial a hyperpop digital, la electrónica es hoy la verdadera banda sonora de la moda.

 
 
 
  • Privacidad   | 

  •  Exchange Policies | 

- Distribuidor musical - agencia - electronic magazine - white label - dj

algunos productos pueden tardar 45 días en enviarse

bottom of page